Idiomas
Se aceptarán trabajos presentados en español, inglés y portugués.
Detalles de formato
Se solicita que la información de los resúmenes/abstract esté completa. Por ejemplo, en el caso de los/as autores, que estén completos sus apellidos y nombres, evitando el uso de siglas.
A continuación se detalla el contenido y el formato para el Resumen/Abstract.
1) Título general del simposio
Fuente: Arial 12, negrita. Interlineado 1,5.
2) Autores
Fuente: Arial 11, interlineado 1,5.
Formato: Apellido, Nombre Superíndice a, b, c (para indicar filiación institucional). El/la autor/a de correspondencia lleva, además, un asterisco (*) para consignar el mail. Los/as autores/as van separados por “;”
3) Filiación institucional
Fuente: Arial 8.5, interlineado sencillo.
Formato: Superíndice a, b, c y la filiación para cada autor/a
b Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina
4) Correo electrónico del/ de la autor/a de correspondencia
Fuente: Arial 8.5, interlineado sencillo.
Formato: Superíndice *
5) Resumen general del simposio
Fuente: Arial 10, interlineado 1,5. El texto del resumen debe tener un máximo de 500 palabras. El mismo debe indicar los objetivos y resultados generales.
6) Título de cada ponencia
En archivo adjunto (Word o compatible) deberá incorporar Título, autores y resumen de cada ponencia siguiendo el formato descripto en los próximos puntos.
7) Cuerpo del resumen de cada ponencia
Fuente: Arial 10, interlineado 1,5. El texto del resumen debe tener un máximo de 500 palabras. El mismo debe indicar el objetivo del estudio, describir brevemente los métodos utilizados, resumir los principales resultados obtenidos y establecer las conclusiones. Preferentemente, debe tener los siguientes apartados: Introducción, Objetivos, Metodología, Resultados, Discusión. Para el nombre de cada uno de los distintos apartados (Introducción, Objetivos, Metodología, Resultados, Discusión) usar negrita. No es satisfactorio decir: “Los resultados serán discutidos”. Los resúmenes deben enfatizar la importancia de los resultados más que detallar métodos y procedimientos. Si se usaron animales, debe indicarse la especie. Cuando sea relevante, se debe indicar el sexo de los sujetos (humanos o animales). Se deben evitar las citas bibliográficas, los gráficos y las tablas en el resumen.
8) Palabras claves del simposio
Separadas por comas. Siempre en minúscula, a excepción de nombres propios o, por ejemplo, nombres de pruebas y tests. El término Palabras Clave o Keywords va en cursivas.
Fuente: Arial 9, interlineado sencillo.
estatus social, inequidad, estudiantes universitarios.
9) Nombre del archivo
El archivo con el resumen debe ser guardado con el siguiente formato: SIM, guión bajo, Apellido del primer autor, guión bajo, RAACC2021.
Si el primer autor envía dos o más trabajos debe numerarlos.
SIM_Pérez2_RAACC2021